Feng Shui para tu dormitorio: Cuál es la mejor orientación para situar la cama en un dormitorio

Cuál es la mejor orientación para situar la cama en un dormitorio es un tema delicado si se analiza desde el Feng Shui.
Lo primero que se debe contemplar es que la ubicación de la cama esté en un espacio saludable, es decir que el lugar donde se coloca esté libre de geopatías, tales como vetas de agua subterráneas o cruces Hartmann o Curry (corrientes electromagnéticas que recorren toda la superficie terrestre en retícula).
A veces, las personas duermen con ayuda de alguna medicación y no detectan que están sobre alguna zona enferma, aunque durante el día podrían presentarse diferentes síntomas muchos de ellos relacionados con la exposición de toda la noche a una zona geopatógena.
Mientras dormimos las células se reparan para facilitar el proceso que refuerza la salud, de manera que estar fuera de estas influencias es necesario, cuando esto no ocurre el cuerpo realiza un trabajo extra y no termina de descansar.
En los dormitorios no se aconseja colocar espejos, porque alteran la energía ya que rebotan las energías electromagnéticas del ambiente, produciendo un desorden en el descanso.
Si el espejo se encuentra en un mueble puede taparse de noche con un pareo, pero si se encuentra en las puertas del placard lo ideal será colocar un film esmerilado para que no refleje la cama.
Los niños son muy sensibles a estas energías y buscan permanecer a salvo de su rango de influencia, moviéndose mientras duermen naturalmente hasta encontrar el punto que los deje descansar.
A veces es fácil darse cuenta si la salud ha empeorado porque coincide desde que uno se ha mudado de casa o desde que se ha cambiado de lugar la cama.
Pero otras veces se culpa al estrés, la edad o simplemente a la llegada de alguna enfermedad.
Para que el descanso y la recuperación física y mental sean efectivos durante el sueño, otro elemento importante que se debe tener en cuenta para colocar la cama, es la ubicación de la cama en relación a la puerta y la ventana de la habitación.
El tener una sensación de inseguridad cuando uno se duerme hace que aunque cerremos los ojos, nuestro sistema se mantenga en alerta, para ello será necesario tener en cuenta colocar la cabecera de la cama contra una pared sólida, evitar colocarla con una ventana detrás y tener visión de la puerta de entrada desde la cama.
No se recomienda acuarios, peceras o fuentes de agua en los dormitorios.
Los televisores o computadoras no son bienvenidos ya que generan ionización positiva, lo que causa falta de deseo y cansancio.
La radiestesia es una herramienta de gran utilidad para detectar las diferentes zonas que se encuentran con problemas dentro del hogar.